¿Te sientas a meditar y te preguntas si lo estás haciendo bien? Aquí te explicaremos las diferentes posturas de meditación, para que estés lo más cómodo posible.
Hay un millón de formas de meditación en el mundo y si recorrieras el mundo tomando fotografías de personas meditando, muchas de ellas se verían bastante similares.
¿Por qué?
Porque hay algunos elementos básicos de las posturas de meditación que se emplean en todo el mundo para calmar la mente y alinear el cuerpo.
Las distintas posturas de meditación
Una postura de meditación debe incluir tres cualidades principales:
- ALINEACIÓN
Alineación de la espalda, el cuello y la cabeza de una manera cómoda y natural en posición vertical, no encorves, no inclines el cuello hacia adelante, simplemente siéntate derecho ‘con la barbilla ligeramente baja.
Para ayudar con la alineación, imagina una cuerda atada desde el centro de la corona y que te están tirando hacia arriba.
También trate de levantar el pecho ligeramente para evitar que se hunda.
- RELAJACIÓN
Relajación de músculos, especialmente cuello, hombros y rostro. La postura debe ser cómoda. Los brazos deben colgar sin esfuerzo, con las manos apoyadas en las piernas o ligeramente sobre las rodillas.
Las piernas deben estar cómodas y relajadas y si tus rodillas no tocan el suelo puedes apoyarlas con cojines para aliviar cualquier dolor en las caderas.
- QUIETUD
La quietud del cuerpo significa estabilidad, no moverse fácilmente, tener una sensación de equilibrio.
Para encontrar tu centro de equilibrio, puedes balancearte suavemente de lado a lado y hacia adelante y hacia atrás hasta que te encuentres cómodo.
Mientras dure la meditación, es importante sentarse muy quieto.
Los ojos pueden estar cerrados, ligeramente abiertos o abiertos del todo, pero siempre deben permanecer fijos y no moverse, incluso cuándo están cerrados.
Te recomendamos que experimentes con los ojos abiertos y cerrados.
Primera postura de meditación: Estar sentado
Para aquellos de nosotros que estamos acostumbrados a sentarnos en una silla, es posible que te sientas un poco intimidado por la idea de sentarte en el suelo con las piernas cruzadas.
Este es un buen momento para intentarlo. Si encuentras que es difícil, puedes probar una de las posturas de meditación más simples que mencionaremos a continuación.
Hay algunas variaciones de sentarse con las piernas cruzadas en el suelo, pero la mejor forma de apoyarlas es tener un cojín de meditación formal.
Vale la pena la inversión para comprar un cojín si te vas a iniciar una práctica de meditación constante.
Y si vas a usar almohadas de tu sofá o cama, está bien, pero se necesitan muchos ajustes para que te siente lo suficientemente alto como para que no sea doloroso.
6 maneras de meditar sentado
- Un cuarto loto
Aquí puedes sentarte en tu asiento de meditación con las piernas ligeramente cruzadas y ambos pies descansando debajo del muslo o rodilla opuestos.Recomiendo este método. - Medio loto
Esta es una variación de lo anterior. Tus piernas están cruzadas con un pie descansando sobre el muslo opuesto.El otro pie se puede doblar por debajo de la pierna superior y descansar debajo de la rodilla o el muslo. - Loto completo
Tus piernas están cruzadas con ambos pies descansando sobre tus muslos opuestos.
Esta técnica requiere bastante práctica! - Postura de meditación Birmana
Si no puedes sentarte con las piernas cruzadas, está bien.Simplemente siéntate con ambos piernas apoyados en el suelo en esta posición relajada, también conocida como Sukhasana. - Seiza
En lugar de sentarte con las piernas cruzadas, también puedes arrodillarte y colocar un cojín o accesorios de yoga entre las piernas.Esta postura de meditación tradicional es esencialmente una Virasana (Pose de héroe) o Vajrasana (Pose de rayo) apoyada. - Meditar sentado en una silla
Finalmente, sí, puedes usar una silla si lo necesitas.No hay vergüenza en ello.Solo asegúrate de sentarte lejos del respaldo de la silla y coloca los pies firmemente en el suelo, alineados con las caderas y las rodillas.
¿Se puede meditar tumbado?
Sentarse meditando es la posición óptima.
Proporciona el equilibrio perfecto de concentración y relajación, o al menos el potencial para ello.
Y sí, sentarse en una silla está bien.
Cuando el cuerpo está erguido, tanto el cuerpo como la mente tienden a estar alerta y atentos. Al mismo tiempo, cuando estamos sentados, se produce un cierto grado de relajación.
Compara esto con acostarte, ya que la mayoría de las personas inmediatamente se sienten un poco demasiado relajadas y se quedan dormidas.
Entonces, en términos generales, siempre es preferible sentarse a tumbarse. La única excepción es sí sentimos demasiado dolor o incomodidad para sentarnos.
En estas situaciones, por supuesto, está bien tumbarse en el suelo como alternativa.
Si decides hacer esto, te recomiendo colocar una almohada delgada debajo de tu cabeza y doblar las rodillas a 90 grados para que tus pies estén planos sobre el piso.
De esa manera, protegerás tus lumbares sin ejercer ningún esfuerzo adicional sobre tu espalda.
Posturas de meditación para las manos
Prana mudra
Significado: Fuerza vital
Beneficios: El prana mudra abre canales de energía. Este mudra es una gran adición a tu espresso matutino para que la energía inactiva se mueva.
Cómo hacerlo: Toque con la punta de su pulgar las puntas de su dedo anular y meñique.
Gyan Mudra
Significado: Mejora de la conciencia
Beneficios: El gyan mudra es probablemente uno que hayas visto un millón de veces antes. Pero, solo porque es básico, no significa que debas ignorarlo. Su objetivo es ayudarte a concentrarte y mejorar tu conciencia.
Cómo hacerlo: Simplemente toque la punta de tu dedo índice con la punta de tu pulgar manteniendo los otros tres dedos hacia afuera.
Apana Mudra
Significado: eliminación de toxinas
Beneficios: El apana mudra ayuda a regular la energía en la parte inferior del abdomen, que gobierna el flujo de energía hacia afuera en el cuerpo.
Puede ayudar con la digestión física o incluso emocional al ayudar a eliminar elementos innecesarios del cuerpo.
Cómo hacerlo: Toca la punta del pulgar con la punta de los dedos medio y anular mientras deja los otros dos dedos extendidos. Luego, apoya las manos hacia arriba sobre las rodillas.
Shoonya Mudra
Significado: Mejorar la intuición
Beneficios: Si estás buscando claridad y conocimiento sobre tus próximos pasos y cómo ejecutarlos de manera efectiva, este mudra es para ti.
El shoonya mudra usa ese fuego dentro de ti para atraer esa atención e intención enfocadas.
Cómo hacerlo: Presione la punta de tu pulgar con la punta de tu dedo medio.